PULSO POR VALENCIA

Vía Armachí también es un camino, una salida guiada a momentos duros que te aplastan el sentido de la autosugestión.
El 19 de mayo de 2007, tenía lugar la primera entrada de este blog, sin saber muy bien en qué consistía, era la primera piedra en la construcción de una senda abierta al mundo, un lugar donde caminar con paso incierto y poder adornar las veredas vacías con opiniones, gestos, pensamientos, verdades, leyendas, sucesos, historias, reflexiones. Un lugar donde abrir conciencias, donde compartir la rabia de las mentiras públicas, donde conocer viajeros de un mismo rumbo, donde navegar y descubrir mil vientos, donde encontrar reposo en la espiral de la vida, donde el tiempo espera y la prisa consigue aguardar.
Muy pronto, aquella puerta que abría la comunicación al mundo, se convirtió en la terapia idónea para mi estrés habitual; salir a caminar por la Vía Armachí, era dejar los problemas en “stand by” , dejar la mente en blanco…..Y descansar.
Vía Armachí, es ese lugar donde la distancia la marcamos tú y yo a medias; un espacio para la libertad de expresión; una página que habla, razona y escucha; el sitio que se esfuerza en crear respeto y respetar creencias; la pantalla donde la humildad no deja crecer el orgullo; un rincón demasiado pequeño para esconderse y demasiado grande para no perderse.
Es mi casa….Y tu casa. Puedes pasar, recrearte, incluso quedarte a dormir, pero siempre con respeto, con educación, con tolerancia, aún cuando seas anónimo serás bien recibido si cumples estos preceptos, porque, no necesito para conocerte tu nombre, sino tus valores.
3 comentarios:
Espero que se mejore la situación del partido, porque sin estar unidos y con las ideas claras, parece dificil convertirnos en verdadera altenativa en Valencia.
http://enlamesadeunbar.blogspot.com
Tienes razón; pero al final, son la prepotencia y el orgullo quienes marcan el camino, se avanza mucho más despacio, y aunque no hay que ser muy inteligente para ver que esto es cierto, "no existe más ciego que el que no quiere ver".
Me ha gustado mucho tu blog!
Muchas gracias por la visita, de verdad. Uno va escribiendo, pensando que queda perdido en el aire, pero cuando se encuentra con comentarios, como el que me has dejado, parece que de repente ya no se toma el café sólo en la mesa del bar.
Espero tus visitas y tus comentarios. Yo seguiré visitándote.
Además me acerca los recuerdos de mis años en Valencia.
Por cierto. He llegado a tí a través del reto que has dejado en el blog de Eduardo Madina. Precioso lo que dices y la intención.
Bueno. Yo también he dejado mi "grano de arena". Espero que todo salga bien. ÁNIMOS PARA ESTEFANÍA, DE VERDAD.
Publicar un comentario